top of page

UN VIAJE QUE QUEREMOS

  • Foto del escritor: Abrapalabra
    Abrapalabra
  • 2 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 29 ago 2021

Tallerista: Michael Huertas


¡Hola!


Bienvenidos y bienvenidas a otro taller de Abrapalabra.


En muchas ocasiones nos sentamos a imaginar cosas maravillosas, una de estas es poder viajar y conocer lugares increíbles, donde los paisajes queden tatuados en la mente y las fotos grabadas en nuestra cámara. Con el paso del tiempo cuando finalmente logramos viajar, nos damos cuenta que al ver las fotos no sólo se grabaron los colores y las figuras, sino también emociones y sensaciones que reviven al verlas.

Y eso es lo que haremos hoy ¡VIAJAR!

Esta travesía va a ser única, así que

¡AGARRATE FUERTE Y EMPIEZA A CALENTAR MOTORES!

Para este viaje, empaca en tu maleta los siguientes materiales: lápiz y papel, con esto escribirás tu anécdota de viaje; una silla, cojín o almohada, algo cómodo, este será el vehículo; y por último un lugar que te dé calma, esto será la carretera que te llevará a tu destino.

¿LISTA LA MALETA?



¡Perfecto! Ahora súbete al vehículo de tu imaginación y emprende el viaje.


Ten en cuenta que en el camino haremos unas paradas.

Los ojos nos permiten ver el mundo y viajar en su realidad, pero ¿esta realidad es la única que existe?, ¿necesitamos montar un avión o un tren para viajar?, ¿Podemos viajar usando solamente la mente e imaginación? Pues vamos a probarlo ahora mismo.

¡ALTO AHÍ! Primera parada

Cómo te dije hace un momento, el vehículo y la carretera te facilitarán el viaje, así que ubícate y acomódate. No olvides cuidar tu postura.

Listo ¡CONTINÚA!

Ten en cuenta que la respiración es vital en este viaje, te permitirá gozar el recorrido, cada kilómetro que dejas atrás y te pondrá atento a lo que hay en frente. Entonces…



¡DETENTE! Segunda parada

Inhala profundamente, mantén el aire por un momento y exhala suavemente. Haz esto un par de veces.

¡LO HICISTE BIEN! Ahora anda, súbete al auto que ya casi llegamos.

La observación es en su capacidad total, expandir la mirada sin limitarla a los ojos, es hacerla sensible, presenciable, habitable. Poner en juego todos los sentidos al llegar al destino es necesario para habitar esta realidad física, mental o emocional.



¡LISTO! HEMOS LLEGADO

Has sabido hacerlo. Ahora escoge tu paisaje favorito y obsérvalo. Habítalo con tu ser, con tu presencia, con tu cuerpo, vívela, siéntela. Concéntrate en el paisaje, imagínate dentro de él y déjate atrapar por su encanto

Te recomiendo poner alguna canción de tu agrado que te calme y tranquilice, esto te facilitará sumergirte en la imagen.

Ahora adelante ¡DISFRUTA DE TU DESTINO!



¿Qué tal la aventura?


Escribe cada detalle, cada pensamiento, idea… todo aquello que el viaje te haya dado. Los viajes nos dejan muy bonitas anécdotas y experiencias para contar. Cuenta las tuyas ahora.



Por último, tratamos de hacer un viaje a un mundo que siempre quisimos conocer. Sin embargo ahora, vamos a revivir un viaje que ya hicimos, que ya vivimos, que ya presenciamos, que ya habitamos, pero ¿Cómo?

¡FÁCIL! Con una mirada al pasado, recreando fotos antiguas.

Cuando digo recrear me refiero a repetir la misma foto en el mismo lugar con años varios de diferencia, reproduciendo no solo la pose sino también el paisaje, la ropa, los complementos… para conseguir una fotografía similar pero que evidencie el paso del tiempo de una forma simpática.


Aquí te dejo un ejemplo:



Con todo claro, ve a buscar una foto, un recuerdo en una imagen que sea importante para ti y ¡Recréala! Diviértete haciéndolo, se creativo y revive ese viaje.

Ahora, si se te dificulta hacer esta última parte, escribe cómo recrearías ese momento, esa foto. El lápiz es tuyo y el papel sobra, así que no te limites es escribir y mencionar cada detalle de como revivirías ese viaje.






REFLEXIÓN


Para viajar y sentirnos plenos no hace falta subir a un avión o un tren. La imaginación, creatividad y concentración son suficientes para recorrer mundos que puedes habitar con tu mente. Ese viaje que queremos puede ser posible si lo imaginamos, si lo pensamos no solo con el pensamiento, sino también con nuestro cuerpo.

Todo es posible y real si lo piensas.



NO OLVIDES ENVIAR TU CREACIÓN AL CORREO abrapalabralugaresdellenguaje@gmail.com

Yorumlar


bottom of page