Taller: El caldero mágico
- Abrapalabra
- 27 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 ago 2021
Talleristas: Nicolás Cubides - Felipe Castro
Bienvenidos y bienvenidas a nuestro tercer taller,

A continuación encontrarás actividades que nos acercarán a la escritura y a nosotros mismos.
¡Hoy algo huele delicioso!, tenemos preparado todo para que cocinemos exquisitos escritos, ¿están preparados para cocinar? Necesitamos un lápiz y una hoja los cuales serán nuestros instrumentos para cocinar. Queremos mostrarles lo divertido y nutritivo que es escribir,
así que… ¡comencemos!

*Ejercicio de memoria:
¿Crees que tienes buena memoria? Pues vamos a comprobarlo…
A continuación encontrarás una imagen con muchas palabras, debes observarla por 15 segundos y luego sin ver la imagen tratar de recordar el mayor número de palabras que puedas, puedes retar a tus amigos o familiares.

¡cocina un delicioso escrito!
En esta actividad cocinaremos un delicioso escrito, te daremos 3 opciones de recetas para que elijas la que más te guste y la prepares.
Cada receta tiene ingredientes que son: Un recuerdo, un personaje, un sentimiento, una acción y un objeto.
Tendrás que hacer un pequeño escrito según corresponda la receta y ese escrito debe tener esos ingredientes, esa es la regla para que la receta nos quede bien
Tomate tu tiempo y cocina tu escrito en el tiempo que necesites.
Nos puedes enviar tu escrito al correo abrapalabralugaresdellenguaje@gmail.com O escribirlo en la caja de comentarios

¡Observa y cocina un delicioso escrito!
Esta actividad la presentamos como variante a la anterior. Aquí deberás escoger nuevamente la receta que prefieras, según las imágenes que estás viendo tendrás que escoger la más deliciosa a tu parecer, debes interpretar las imágenes y hacer tu receta, recuerda los ingredientes que llevan cada receta; lugar, objeto, acción, sentimiento o emoción y un recuerdo, con estos ingredientes construirás tu receta favorita y le pondrás el nombre que desees, por otra parte cuéntanos qué significa cada imagen para ti en dos, tres palabras o una frase, así que vamos a cocinar!!!


*Retroalimentación
Aquí en este espacio nos podrás contar cuál fue tu receta favorita o cuál fue la de tu menor gusto, y por qué, recuerda que cocinar y seguir un paso a paso para la construcción de una receta no es nada fácil, por ello, te presentamos los diferentes ingredientes para la formación de tu receta favorita y así crear un deleitable relato, por medio de tu imaginación, creatividad, memoria y experiencia.
Y si tienes una nueva receta no dudes en contarla aquí y ahora en este espacio!!

*Reflexión
A continuación en este sitio contarás qué dificultades tuviste en el proceso de cocinar tu receta favorita, qué se te pasó de cocción, qué se te hizo fácil y difícil en el procedimiento de cocinar y recuerda que lo que busca esta actividad es propiciar una relación lúdica, experimental y estética con el lenguaje. Partir de un estado de sensibilización frente al lenguaje y promover la imaginación, entendida como la capacidad de captar imágenes y establecer relaciones entre ellas para producir otras nuevas.
NO OLVIDES ENVIAR TU CREACIÓN AL CORREO abrapalabralugaresdellenguaje@gmail.com
Comments