top of page

PALABRACADABRA

  • Foto del escritor: Abrapalabra
    Abrapalabra
  • 19 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 ago 2021

Talleristas: Sebastian Ávila - Michael Melgarejo


Sean Bienvenidos a este mundo mágico de creación


¡ A crear nuevas palabras!



En este taller nos abriremos un camino a la creación de palabras nuevas, palabras que no existen pero que nosotros vamos a crear y a darle el significado que cada uno deseé. Vamos a imaginar y crear lo que aún nadie se atreve a crear, deja que vuele y fluya la imaginación. En esta ocasión todo lo que digas y escribas es válido si tú mismo deseas que así sea, cada quien le da el valor y el significado a su creación, entonces:


¡Vamos a divertirnos creando nuestras propias y nuevas palabras!



Actividades:


1. En esta actividad realizamos un ejercicio bastante sencillo, observaremos todo lo que está a nuestro alrededor: todos los objetos, todos los lugares, hasta las mascotas si allí están. Todo lo que observamos ya lo conocemos con un nombre, pero ¿y si no se llamará así como lo llamamos siempre? ¿Cómo llamaríamos a esos objetos entonces? ¿Y por qué? Ejemplo:


A este objeto que todos llaman televisor yo lo llamaré Cajimagenuniversal. Que significa Caja que alberga un universo de imágenes vivas.



2. En esta actividad abriremos nuestro baúl especial de los recuerdos. Escogeremos un recuerdo que nos guste mucho y le pondremos un nombre especial a ese recuerdo, los llamaremos de una forma en la que solo nosotros podamos hacerlo. Ejemplo:


Golniven: Este nombre corresponde al recuerdo del mejor gol de futbol que hice en mi vida pero que no vieron quienes me acompañan al partido porque no pusieron cuidado. Pero que aun así sin verlo lo celebraron conmigo.


3. ¡Ahora! En una hojita realizaremos un dibujo que represente una acción, a esa acción le daremos un nombre, crearemos el nombre para esa acción a la cual nadie llama de ninguna manera. Ejemplo:


Perritocelis: Cuando mi perro huele y sabe que acaricie o consentí a otro perrito.


4. En esta actividad usaremos alguna de las palabras que usamos anteriormente para formar una oración e incluir una de nuestras palabras. Ejemplo:



- Esta mañana después de ver la cajimagenuniversal fui donde mi abuela a comer torta de banano.


NO OLVIDES ENVIAR TU CREACIÓN AL CORREO abrapalabralugaresdellenguaje@gmail.com

 
 
 

Comentarios


bottom of page